¿Qué es una red?
Una red, es un conjunto de equipos conectados por medio de; cables, señales,
ondas, o cualquier otro medio de transporte de datos que compartan información,
archivos, recursos, servicios, etc. Incrementando la eficiencia y productividad de las personas.
¿Cómo se clasifican las redes?
Las redes de computadoras se clasifican por su tamaño, su alcance geográfico,
su conexión, su funcionalidad, su topología, etc.
¿Cómo debe ser una red?
a) Confiable. Estar disponible cuando se le requiera, poseer velocidad de respuesta
adecuada.
b) Confidencial. Proteger los datos sobre los usuarios de ladrones de información.
c) Integra. En su manejo de información.
¿Para qué se usan las redes?
a) Compartir recursos, especialmente la información (los datos).
b) Proveer la confiabilidad: más de una fuente para los recursos.
c) La escalabilidad de los recursos computacionales: si se necesita más poder
computacional, se puede comprar un cliente más, en vez de un nuevo
mainframe.
d) Comunicación.
¿Con qué debe cumplir una red?
Una red debe cumplir con:
a) Un medio de comunicación donde transfiera información Existen los medios
inalámbricos e inalámbricos.
b) Un recurso que compartir Discos, impresoras, archivos, scanner, Cd-Roms. Un
lenguaje o reglas para comunicarse.
c) Existen los protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX.
¿Cuáles son los parámetros de una red?
Los parámetros de una red son:
a) Tipología: según su extensión
b) Topología: arreglo físico en el cual el dispositivo de red se conecta al medio.
c) Medio físico: cable físico (o frecuencia del espectro electromagnético) para
interconectar los dispositivos a la red.
d) Protocolo de acceso al medio: Reglas que determinan como los dispositivos se
identifican entre sí y como accedan al medio de comunicación para enviar y
recibir la información. 5
Clasificación de redes
Clasificación de redes por topología
Define como están conectadas computadoras, impresoras, dispositivos de red y
otros dispositivos. En otras palabras, una topología de red describe la disposición de
los cables y los dispositivos, así como las rutas utilizadas para las transmisiones de
datos. La topología influye enormemente en el funcionamiento de la
red
a) Red en bus: Su funcionamiento es similar a la de red
anillo, permite conectar las computadoras en red en
una sola línea con el fin de poder identificar hacia cual
de todas las computadoras se esté eligiendo.
b) Red en estrella: Aquí una computadora hace la función
de Servidor y se ubica en el centro de la configuración
y todas las otras computadoras o estaciones de trabajo
se conectan a él.
c) Red en anillo (o doble anillo) En ésta, las computadoras
se conectan en un circuito cerrado formando un anillo
por donde circula la información en una sola dirección,
con esta característica permite tener un control de
recepción de mensajes, pero si el anillo se corta los
mensajes se pierden.
d) Red en malla (o totalmente conexa) cada dispositivo
tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier
otro dispositivo. El término dedicado significa que el
enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos
dispositivos que conecta.
e) Red en árbol: es una variante de la de estrella.
Como en la estrella, los nodos del árbol están
conectados a un concentrador central que controla
el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los
dispositivos se conectan directamente al
concentrador central. La mayoría de los dispositivos
se conectan a un concentrador secundario que, a su
vez, se conecta al concentrador central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario